Sector del entrenamiento de Risaralda fue escuchado en foro liderado por el diputado Juan Diego Patiño - Juan Diego Patino

Sector del entrenamiento de Risaralda fue escuchado en foro liderado por el diputado Juan Diego Patiño

Defendamos la fauna silvestre del exabrupto de la ANLA
09/09/2022
En Risaralda caben todas las religiones y los cultos
16/09/2022
Mostrar todo

Sector del entrenamiento de Risaralda fue escuchado en foro liderado por el diputado Juan Diego Patiño

Tiempo de lectura: 2 minutos

Se plantearon importantes propuestas para fortalecer este sector

Pereira, 09 de septiembre de 2022. Con el fin de escuchar problemáticas y plantear soluciones de los empresarios de la industria del entretenimiento de Risaralda, los diputados liberales Juan Diego Patiño Ochoa y Jaime Esteban Duque, en compañía del concejal de Pereira Daniel Zuluaga, realizaron un foro con la participación de importantes actores relacionados con este sector.

“Este es un gremio que mueve la economía fuertemente, un gremio que trasversalmente genera que el comercio, la hotelería y el turismo se pueda reactivar. Necesitamos generar eventos importantes para el departamento, congresos, conciertos, certámenes deportivos y aprovechar la infraestructura que tenemos”, señaló el diputado Juan Diego.

En la actividad realizada en el recinto de la Asamblea Departamental estuvo Karen Zape, Secretaria de Gobierno de Pereira; Hugo Forero, secretario general de la Cámara de Comercio de Pereira; Fredy Eduardo Ruano, secretario TIC de Pereira; Alexander Galindo, director DIGER de Pereira; Edison Sepúlveda, del área musical; Andrés Gómez y Julio Jaramillo, de Tazmania Logística; Julián Dávila, representante del gremio del entretenimiento; un representante de Concultura; Eliana Carmona, directora de Cultura de Risaralda y otros invitados especiales.

“Ha ido haciendo carrera una idea a nivel nacional y es que la ciudad de Pereira n es una ciudad atractiva para hacer eventos por temas logísticos, de tramitología y de costos. Necesitamos una hoja de ruta para facilitar la realización de eventos a través de la ventanilla única, de la aplicación tecnológica y la formulación de un decreto para hacer más fácil la tramitología”, señaló por su parte el concejal Daniel Zuluaga.

Entre las solicitudes hechas por los empresarios del entretenimiento se encuentran: la instalación de una mesa de trabajo que permita establecer una lista tipo de requisitos, agilidad en los trámites de los permisos, certificar a las entidades del sector y establecer una ruta clara.

Alexánder Galindo, director de la Diger, indicó que todo se hace bajo un marco regulatorio normativo basado en el decreto 3888 de 2007. Así mismo que en lo que va corrido del 2022 se han hecho 118 eventos en Pereira entre conciertos, carreras deportivas y ferias.

Los diputados Juan Diego Patiño, Jaime Duque y el concejal de Pereira Daniel Zuluaga, continuarán liderando el proceso para lograr que más eventos de alto nivel se puedan realizar en el departamento, teniendo en cuenta la su importancia para la economía.

Las conclusiones de este Foro fueron:

  • Elaborar planes de contingencia tipo en escenarios públicos
  • Pólizas patrocinadas para escenarios públicos
  • Ampliación de la oferta de ambulancias exigidas.
  • Capacitación en pagos de derecho de autor.
  • Certificación de empresas logísticas locales
  • Agilidad en autorizaciones, con 15 días de antelación.
  • Aplicación digital en una Ventanilla Única para radicar documentos.
  • Construcción de un decreto.
Caja de comentarios