Cafés especiales, una oportunidad de cara al mundo - Juan Diego Patino

Cafés especiales, una oportunidad de cara al mundo

Luis Fernando Cano, en el equipo de Juan Diego Patiño a la Gobernación
12/10/2022
Aplausos para nuestros deportistas
21/10/2022
Mostrar todo

Cafés especiales, una oportunidad de cara al mundo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Cafés especiales, una oportunidad de cara al mundo

Hace una semana, del 5 al 7 de octubre, se realizó la feria Cafés de Colombia Expo 2022, la cual reunió en Corferias, en Bogotá, a los representantes de más de medio millón de familias cafeteras del país. Allí estuvieron 50 representantes de nuestro Departamento demostrando que Risaralda es Diversidad de perfiles.

Desde la Asamblea Departamental hemos participado de este proceso de creación y consolidación de cafés especiales y el posicionamiento de marca Hecho en Risaralda, en consecuencia, acompañé a nuestros cafeteros y emprendedores, los cuales pudieron medirse con otras ofertas de distintas partes del país, además, mostrar a cientos de visitantes nacionales e internacionales la riqueza de nuestro café.

Destaco el acompañamiento del Comité de Cafeteros de Risaralda, el SENA, y por supuesto, del Gobierno departamental para hacer posible la participación en esta feria; máxime al tratarse de la primera de esta importancia y magnitud realizada en Colombia después de la pandemia.

Además de visibilizarnos tuvimos la oportunidad de asistir a conferencias y conversatorios que dejaron sobre la mesa varias reflexiones. Allí se abordaron temas como investigación científica, escenarios climáticos para la producción de café, prácticas agronómicas para la rentabilidad cafetera, análisis económicos sobre promoción y comercialización del café colombiano y tecnológica, entre otros.

En cada uno de los temas mencionados tenemos retos en Risaralda, lo cual significa que es fundamental que sigamos avanzando en la articulación interinstitucional, pública y privada. Incrementar los recursos para aumentar la productividad con calidad diferencial, posicionamiento de marca, búsqueda de mercados y comercialización; puesto que todo esto se verá reflejado en desarrollo económico.

El camino es por ahí, apostando por un producto especial, con alto valor agregado y apuntando a un nicho de consumidores que cada vez es más exigente. Los diferentes estudios de Euromonitor en los cuales se hace referencia a las tendencias de consumo universal de café, ratifican que el mercado será cada vez más grande, no obstante, la producción tendrá mayores dificultades por fenómenos como el cambio climático.

Está clara cuál es la ruta para que nuestros caficultores tengan precios más competitivos, es evidente que muchos de ellos quieren dar el paso a la producción de cafés especiales, así lo veo cada que voy a cualquier municipio de Risaralda; así pues, los resultados de nuestra participación en Cafés de Colombia Expo 2022, son una invitación a la institucionalidad para que nos sentemos a planear lo que sigue. Como Diputado de Risaralda estoy listo para ello.

Caja de comentarios